Martin E. Tisera Tristezas del vampiro Si alguna vez se ha preguntado qué es estar “muerto en vida” (algo que a primer vistazo es una paradoja), he aquí un buen bocado. Tisera arrastra en él, haber crecido en una época donde dark, gótico y demoníaco era un caldo sin destilar. Donde las charlas pasaban por la filosofía apocalíptica de la escuela alemana, Rimbaud, Apollinaire, Poe o Focault. Quizás en el penúltimo, haya encontrado yo un reflejo de la poética del autor de “Tristezas del vampiro”, tuve la oportunidad de leer a Poe en su idioma natal y debo admitir que la característica que me atrae de ambos es la siguiente: A menudo se confunde erudición con sabiduría, suponiendo que son sinónimos. La sabiduría, ya quepa a los actos o a quienes los realizan, es saber hacer uso de la erudición. Amalgamado en situaciones cotidianas que enlazan lo fantástico y lo mundano “Tristezas...” exhibe un uso del lenguaje poco habitual y una descriptiva implacable para delinear a este personaje/persona que, al intentar escudriñar sus entrañas físicas, psicológicas y etéreas, finalmente nos invade e intoxica de reflexión y estupor. Tisera ha creado un monstruo que al contemplar el amargor de su existencia y la banalidad de las sociedades que transita (y que hemos sabido construir a lo largo de la historia), nos refleja nuestro ser más brutal e invisible. Acaso de una manera u otra todos escondemos en nuestro interior aquello qUe nos aterra. El logro de la obra embriaga, y cual poseídos por la hipnosis es difícil separar la poesía de la prosa, aunque las diferencias entre géneros nos sean evidentes, es ahí donde uno percibe el efecto de este libro. Si lo que busca es un libelo pasatista, olvídelo. Esta obra requiere concentración, reflexión, diccionario (según amerite) y hasta relectura... porque eso que usted está leyendo finalmente no está en el libro, sino en usted. En definitiva, un atormentante y avasallador paseo para quienes no pueden ver que las vidas eternas desprecian la condición cíclica de este universo. Un amargo sabor de boca para quienes tienen una vida en Technicolor. Un escaldante trago de desencanto para los positivistas “Cosmo”. Para el resto un deleite. Podría escribir alguna frase del libro, un pasaje... pero temo romper el encanto de lo desconocido. Nada peor que una colilla explícita para una obra de terror. Si me disculpan, ya me dieron ganas de volver a leerlo. Reseña por Juan Fassino. Detalle Técnico: Editorial: Botella al mar Idioma: Castellano Nº Edición: 1 Fecha de edición: 2005 Encuadernación: Rústica Tamaño: 21 x 14 cm. 72 páginas Desde Argentina:
Precio del Libro: 12$
Gastos de Envio
Sin certificar
Países que limitan con Argentina
3.00$
Resto de Sudamérica
10.00$
Europa
19.00$
Resto del Mundo
20.00$
Cómpralo en: tienda@mentenebre.com o en tu tienda de discos. Asociación Cultural Mentenebre – www.mentenebre.com