Menu de artículos Mentenebre


Inicio
Reseñas Música
Reseñas Cine
Reseñas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Junio - 2024
L M X J V S D
0102
03 04 05 06 07 0809
10 11 12 13 14 1516
17 18 19 20 21 2223
24 25 26 27 28 2930
Julio - 2024
L M X J V S D
01 02 03 04 05 0607
08 09 10 11 12 1314
15 16 17 18 19 2021
22 23 24 25 26 2728
29 30 31
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
15.00€ Det++
 
 
 Entre fantasías y pesadillas

Priscilla Hernández

 
MN Simple
MN Avanzado

Página
4/5
Publicado
2007-12-17
 
La cantante, compositora e ilustradora canaria nos abre las puertas de su mágico universo para dejarnos entrever qué es lo que se esconde detrás de su música y su obra gráfica.
 


Mentenebre Pregunta El mundo de las hadas y los bosques encantados está muy presente en todas tus composiciones. Hay quizá un ambiente que podría evocarnos el mundo prerrafaelita, como las ninfas de Waterhouse. ¿Te sientes influida por este estilo pictórico? ¿Qué autor prerrafaelita te gusta más?

Pues la verdad me gustan pero no, ha sido una influencia indirecta, pues he sido influenciada por otros artistas que a su vez sí se habían influenciado en ese movimiento pictórico, destacando por encima de todos ellos a Arthur Rackham, Edmund Dulac y John Bauer. Aunque sí, los considero preciosos quizá su corte era demasiado "clásico" y me dejé llevar por ilustradores posteriores. Todos ellos se ganaban la vida haciendo las llamadas "ediciones tesoro" profusamente ilustradas. Esto enraíza con otra de tus facetas artísticas, la ilustración.

Priscilla HernándezMentenebre Pregunta Todo el artwork de "Ancient Shadows" es de tu cosecha. Hablanos de esta faceta tuya tan interesante, cómo empezaste, que autores te han influido, etc.

Aunque también autodidacta durante mi adolescencia insistí mucho en esta faceta, incluso llegué a ganar algunos concursos con cortos de animación. Comencé por escribir y luego dibujar mis escritos, y siguió una evolución natural. Realmente me gusta mucho dibujar. Luego en los noventa escribí el guión de "Yidneth" y entre el 98 y 2001 hice casi cuarenta páginas del proyecto de las 74 planificadas. Fue un gran esfuerzo y tenía muchísima ilusión por captar atención editorial para publicarlo. En aquel momento todos decían que sería muy caro, que probara fuera, y no pudo ser. Algunas editoriales incluso dijeron que ese género no era el que ellos llevaban y ahora se han decantado por una línea argumental similar. No estuve en el momento preciso... pero bueno ahí está y me ayudó mucho a mejorar y pulirme. Quizá ahora, aunque tengo una técnica y habilidad diferentes me anime a terminarlo y publicarlo de alguna forma bajo mi compañía, con unos cuantos temas de música anexos. 'Ancient Shadow' y 'Lament' son dos temas del disco inspirados directamente en esta historia. Ya de por sí y aunque por temática no tiene nada que ver con la línea del disco, era un cross over hadas vs. fantasmas así que eso terminó de demarcar la línea. Visualmetne me he visto influenciada por autores como Brian Froud (me encanta laberinto y "El Cristal Oscuro"), John Bauer, Arthur Rackham, Dulac... También me gusta el toque irónico y oscuro de dibujantes como Edward Gorey (durante largo tiempo dibujé a blanco y negro yo misma). Ahora mismo colaboro con la plataforma Fairiesworld con David Riche, que ha publicado en España libros como "The Art of Fairy" y "The World of Fairy" con Brian Froud y Alan Lee respectivamente.

Mentenebre Pregunta Casi se puede hablar de que en la actualidad hay una escena de música etérea en Barcelona, contigo, Narsilion y Trobar de Morte. ¿Te sientes parte de esta escena? ¿Qué opinas de estos grupos?

Curiosamente conocí a estos dos grupos a partir de tu reseña del disco. ;-) Y de corazón me alegra mucho de que el fantasy (como onda general) en la música se vaya abriendo camino. Yo llevo desde los noventa escribiendo este tipo de canciones y siempre he estado en el mismo género. De hecho recuerdo un tiempo en que había cero resultados en gótico etéreo en el google, y hoy en día está instaurado como un género más, aunque es algo casual. Yo creo que en verdad en este caso todos abordamos una misma temática desde puntos similares pero diferentes. A Trobar de Morte les pude escuchar en directo no hace mucho. Tienen mucho talento y buen música. De Narsilion conozco a uno de los miembros y también uno de sus proyectos colaterales, e igualmente me parecen que saben lo que hacen y que tienen una propuesta estupenda. Desde aquí todo mi apoyo a los dos, y la alegría de ver que el "fantasy music" es una opción musical más. Esperemos que sigan surgiendo más y que se genere demanda por parte del público.


Página anterior Página anterior (3/5)       Página siguiente (5/5) Página siguiente

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Entrevista Realizada por: Pedro Ortega  {MN}
Fotografía por Oristila Dieguez     Rriscilla Hernández & H. Corcín  

Información Relativa al Artículo

Enlaces Relacionados: Yidneth & Priscilla Hernández Myspace & Priscilla Hernández Fanclub
Más detalles sobre:
Narsilion

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú Entrevistas a Bandas } { Menú de Entrevistas }