La Diosa ya nos lo anunció en su anterior trabajo; es hora de cambiar. Aún siendo inclasificable, nos encontramos con un sonido más asequible y unas letras disparatadas, con un sutil y oscuro sentido del humor, que hablan del amor, el sexo, los hombres y las hemorroides de la propia Anna-Varney.
"Les Fleurs du Mal" es un trabajo de Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows editado en Apocalyptic Vision (Ref: AV 013) en Abril de 2007. Interpretado por Anna-Varney Cantodea como cantante y otros instrumentos desde Alemania y navega entre los estilos Dark Pop & Gothic & Dark Folk & Neoclassical & Medieval y tiene una duración de 75,37 minutos. Enlace Relacionado:Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows Valoración: 9 sobre 10
Ya era hora de que Anna-Varney se mostrara como lo que realmente es, una diva, la más pútrida y oscura diva del panorama musical.
Ya nos los avisó Anna-Varney en su anterior y excelente trabajo, "La Chambre D'Echo" ; es tiempo de cambiar y buscar nuevas ideas que enriquezcan el sonido de la banda. En "La Chambre D'Echo" se optó por los elementos electrónicos, en "Le Fleurs du Mal" se han añadido coros masculinos, hombres y niños, pues aquà la única hembra con derecho a ser escuchada es Anna-Varney; los cuales otorgan una nueva dimensión al inclasificable sonido de la banda alemana. No se trata de coros lúgubres o espectrales, al contrario, los coros aportan una luminosidad y fuerza -recuerdan a los grandes coros rusos- hasta ahora desconocida en las composiciones de la Asamblea de Sombras.
Algunos hablan de vuelta al "dark-folk" , sinceramente, no veo justo etiquetar a una banda por el mero hecho de usar instrumentos tradicionales. El sonido de este nuevo álbum de Sopor Aeternus es tan inclasificable como siempre, donde se reúnen elementos del medievo, renacentistas y barrocos, con otros de la musica pop, rock gótico y electro-dark, por no mencionar elementos de la canción tradicional francesa.
En cuanto a la voz, Varney sigue deleitandonos con sus múltiples registros, pasando de la dulzura y delicadeza al desgarro y la agresividad. Aunque se sigue echando en falta su registro más femenino.
El siguiente cambio radical nos lo encontramos en las letras. Alejadas del tema de la muerte y el suicidio, ahora Varney nos habla del amor, el hombre, su virilidad y su crueldad. Todo con un sentido del humor deslumbrante y en el que en ocasiones deslumbra cierta dosis de agria tristeza. Y es que el amor, por no hablar del sexo, en una criatura que desea alcanzar, fÃsica y psicológicamente, la integridad entre lo masculino y lo femenino, debe ser algo bastante complicado.
Y por si nos cuesta entender las letras, la primera, lujosa y cara edición de 2000 copias va acompañada por un manga de 112 paginas, creado especialmente por Moor Ying Lee, en el que cada capitulo trata sobre un corte del cd.
Como en anteriores trabajos de la banda, hay hueco para una versión. En esta ocasión le ha tocado al clásico de la Roxy Music 'Bitter Sweet', apareciendo prácticamente irreconocible bajo la batuta de la Diosa.
Hace tiempo que a Anna-Varney se la veÃa el plumero, pero es que ahora se ha empeñado en cubrirnos de plumas y negra purpurina, con un trabajo original y brillante, merecedor de ser portada de las mejores revistas gays del planeta y ocupar su merecido puesto entre los Ãdolos gays más grandes, Antony Johnson, Alaska y Bibiana Fernández.