Menu de artculos Mentenebre


Inicio
Reseas Msica
Reseas Cine
Reseas Literatura
Cronicas
Entrevistas
Reportajes
Calendario
Noticias
Fichas
 Estados Unidos 
Mayo - 2025
L M X J V S D
01 02 0304
05 06 07 08 09 1011
12 13 14 15 16 1718
19 20 21 22 23 2425
26 27 28 29 30 31
Junio - 2025
L M X J V S D
01
02 03 04 05 06 0708
09 10 11 12 13 1415
16 17 18 19 20 2122
23 24 25 26 27 2829
30
Envia nuevos Eventos

Tienda MN
15.00 Det++
 
 
 Un paso más allá del Dark Folk

Orplid - “Sterbender Satyr”

 
MN Simple
MN Avanzado

 
Publicado
2006-10-02
 
Un tremendo disco de estos alemanes que lo han sido todo en la escena Dark Folk desde finales de los ‘90.
 

"Starbender Satyr" es un trabajo de Orplid editado en Auerbach Tonträger (Ref: AB014) en Marzo de 2006.
Interpretado por Uwe Nolte como vocalista & Frank Machau como guitarrista, teclista y percusionista desde Alemania y navega entre los estilos Dark Folk & Dark Pop y tiene una duración de 59,47 minutos.
Enlaces Relacionados: Orplid & Auerbach Töntrager
Valoración: 9 sobre 10

      ¡Menuda sorpresa! Orplid, uno de los grupos más destacables de la escena Dark Folk de esta nueva centuria, después de cuatro años de silencio dan una vuelta de tuerca para ofrecernos un nuevo concepto musical.

Como antecedentes a evoluciones desde el Dark Folk podemos citar el paso de Strength Through Joy a Ostara cambiando su estilo hacia una variante Dark Pop muy interesante, aunque últimamente han desvariado un poco penetrando en terrenos Gothic e incluyendo también versiones electrónicas de sus temas.

Pero el paso que da Orplid es más sutil. Conserva las guitarras acústicas en algunos de los temas, incluye melodías etéreas de componente electrónica pero nunca sonando a sintetizador. A veces me recuerda al intimismo de Endraum, con canciones muy tranquilas de aire decadente. La escucha de este CD es como la cata de los buenos vinos, cuanto más lo escuchas más te gusta.

Haremos primero un repaso a su discografía. El total de trabajos es de siete, a saber, "Orplid" y "Heimkehr" de 1997, el 10” "Das Schicksal" del 98, el MCD "Geheiligt sei der Toten Name" del 99, el 10” "Barbarossa" de 2000 y "Nächtliche Jünger" de 2002, finalizando con este "Sterbender Satyr" de este año.

Empezamos la disección del CD con el tema más impresionante de todos, 'Die Sehering', que incluye una vocalista invitada Safi, que es un auténtico descubrimiento, tiene una voz desgarradora que a veces puede recordar a Diamanda Galás o a Gitane Demone, grave y que explora sus distintos registros, es un tema oscurísimo que evoluciona desde la quietud hasta el arranque desgarrador de la voz de Safi. La atmósfera musical es etérea con pasajes melódicos y una percusión tradicional.

Seguimos con la participación de otra cantante invitada, esta vez se trata de Marén Zankl en el tema 'Heimkehr'. Aquí el registro vocal es totalmente distinto, es dulce pero solemne, algo más plano pero de gran delicadeza. Aquí la electrónica se deja sentir más y me recuerda como dije antes a las atmósferas de Endraum.

A continuación seguimos con el resto, interpretado por el vocalista Uwe Nolte que junto con el músico Frank Machau componen el núcleo fundamental de Orplid. Un temazo es 'Sang am Abend', con cierto eco darfolkero, con guitarra acústica punteada, percusión tradicional y, eso si, la presencia de la electrónica como el todo musical que engloba la canción. La pieza más Dark Folk purista es 'Auf Deine Lider Senk Ich Schlu', con su consabida guitarra acústica como única protagonista. Otra en esta línea es 'Erster Frost'.

También colosal es 'Starbender Satyr', con una cierta aureola otoñal, de tristeza contenida, esta vez sólo con electrónica pero muy lenta y arrulladora haciendo de marco perfecto para la interpretación vocal, con latidos de corazón a modo de rítmica.

Hay dos piezas instrumentales, 'Schneeglockenreigen' y 'Parzivals Traum', interludios perfectos entre joya y joya. Completan el CD 'Gesang der Quellnymphe' y 'Amils Abendgebet', también brillando a buen nivel.

Así que el retorno de Orplid ha sido todo un hallazgo. Sentida evolución desde su último trabajo pero alegra mucho ver como los estándares del Dark Folk pueden verse superados con un poco de imaginación y de buen gusto, elementos ambos que derrochan Orplid en este trabajo. Aunque es algo difícil de conseguir es un CD que merece estar en nuestras vitrinas. Muy recomendado.

Artículos Relacionados:
Artículos que también podrían interesarte:
Trabajo Comentado por: Pedro Ortega  {MN}

Información Relativa al Artículo
Intérpretes: Orplid
Sellos: Auerbach Tonträger
Estilos: Dark Folk & Dark Pop
Nacionalidades: Alemania
Más detalles sobre:
Diamanda Galás

*{Derechos Reservados}*

{ Submenú CDs } { Menú de Reseñas Musica }

Valoración de los lectores
Usuarios Registrados
NombreValorOpinión
lampir8.0Comentario



Valoración media:8
Lectores No Registrados
NombreFechaValorPaís
Anónimo2006-10-108.75ESP




Valoración media:8.75

{ Envianos tu Opinión }