Cuando parecÃa que Anna Varney habÃa dejado de sacarnos los euros con ediciones innecesarias, aparece esta nueva extensión de su último trabajo, aportando pocas novedades en su sonido y en el que sólo merece la pena la maravillosa presentación.
"Sanatorium Altarosa" es un trabajo de Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows editado en Apocalyptic Vision (Ref: AV 017) en Mayo de 2008. Interpretado por Anna-Varney Cantodea como compositor y cantante desde Alemania y navega entre los estilos Medieval & Neoclassical & Neofolk & Dark Pop y tiene una duración de 65,20 minutos. Enlaces Relacionados:Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows & Sopor Aeternus & The Ensemble of Shadows My Space Valoración: 7.25 sobre 10
Dos vinilos en rosa chillón transparente. Dos casetes, una con el anterior trabajo "Les Fleurs du Mal" y otra con esta nueva extensión. CD mas libreto con unas fotografÃas que harán palidecer, aún más, de envidia a Emilie Autumn. Una camiseta con una pose de Anna Varney a lo RocÃo Jurado. Un condón con sabor a chocolate. Y todo guardado en una bonita bolsa de tela con el logo de Sopor Aeternus, ideal para ir al mercado a hacer la compra.
'Architecture II' peca por ser un corte tÃpico de Sopor Aeternus, sin muchos esfuerzos vocales por parte del cantante y con una melodÃa que intenta ser sinuosa, hipnótica, pero que queda en simplona. Afortunadamente, la instrumentación , especialmente los instrumentos de cuerdas, se muestra impecable.
'The Conqueror Worm II' puede presumir por ser el mejor y más bello instrumental del trabajo. Corto, si lo comparamos con el resto de temas, pero intenso. Parece sacado de un bello y trágico cuento de hadas.
Con 'Collision' llegamos al momento más oscuro y terrorÃfico de este "Sanatorium Altrosa". Un corte lúgubre y misterioso, muy influido por los sonidos orientales más teatrales. Y cuya letra juega con el siempre atractivo tema de la necrofilia.
La particular y complicada visión de Anna Varney sobre el sexo y lo terrenal, sigue estando muy presente a lo largo de todo este nuevo trabajo. Un ejercicio de musicoterapia indicado para la disfunción espiritual que sufrimos los seguidores de "la más grande" de la escena gótica.